Ir al contenido principal

Fragmentos 1

 

Textura negra cubría la infinita nube

Tormenta salada y oscuridad, silencio y escalofrío

A lo lejos, pero nunca más cercana, la tenue luz del Grisol colorea un círculo blanco apenas visible.

Mientras el temporal de nieve borra las huellas del viento, un candil pierde su inútil batalla.

No hay luz en el alma del hombre que venza al abismo del paso.

Miles de años pasaron desde el último sol visto en las montañas de los elevados. Solo los benditos por el creador, como el Grisol, pueden burlar a la noche más oscura.

Por un camino de escarcha inquebrantable; cuyo nombre es impronunciable para mortales, un grupo de hermanos sucumbe.

Solo la demencia o una empresa épica conduce a las mentes a transitar rutas malditas.

El frío, como diminutas púas, erosiona el espíritu de los vivos.

El trío caminaba despacio, vacilando con cada paso. Sus mentes errantes viajaban al inconsciente anhelando cálidos placeres.

Una mente simple, recuerda al whisky de Graben y su constatada fama de vencer, incluso, al gélido aliento del Señor del hielo. 

Otra mente, más pasional y salvaje, rememora el grueso pelaje de una amada jamás olvidada, quien (atisbó a suspirar) avivó en sus adentros fuegos divinos, capaces de forjar emociones tan puras como para dar brillo a ojos tan negros como el vacío.

La última mente: Una colmena sin reina, un ejército sin general, un reino sin rey; los tres, pensaba, eran genios, y los genios tienen una sola regla: al frío, al temor y a la impaciencia, se les vence con fuego, osadía y sabiduría… y un buen tarro de Makrés hirviente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

        Vale, pues he dispuesto este espacio como archivero público de mis creaciones (buenas y malas, sin discriminaciones). ¿Por qué público? La respuesta a esa pregunta se desgrana en dos puntos:  Como primera medida, es un intento de incentivarme a escribir más seguido. Así, las pocas partículas de inspiración que se choquen con mi cabe za no se convertirán en energía desperdiciada. Aunque no es fehaciente considerar que dejará de ser un desperdicio de tiempo, seguramente será más productivo que solo esperar a que las partículas simplemente reboten a otra cabe za. Como segunda medida, destacando el hecho subyacente de que soy periodista, no está mal empezar a creer que lo que redacto es leído por alguien más. Será beneficioso para el momento en que exista alguien que realmente me lea. Mientras tanto, usaré el espacio para subir y comentar producciones escritas que he hecho a lo largo de mi vida.     Conveniendo que solo publicaré (publiqué) el...

Karidis del vestido rosa. Edición revisada.

Aprovecho para anexar por acá, la versión revisada del cuento que escribí para mi amada. La motivación detrás de esta revisión nace desde mi querida novia, a quien le debo la inspiración para este cuento, además de agradecerle infinitamente por sus llamados de atención que son intentonas de que vuelva al camino de la literatura, cosa que quiero con toda mi alma. Decidí incursionar en Wattpad y por ello consideramos que este cuento era idóneo para ser el primero que suba a la plataforma. Acerca de la revisión, mencionar que agregué nuevos pasajes y modifiqué alguno de los originales. Para el que quiera visualizar los cambios por sí mismo, la primera versión del cuento también se encuentra en el archivero. Si, por otro lado, nunca has leído el cuento, bien dejo acá la nueva versión para tu comodidad. Sabes que te aprecio mucho, lector fantasma.

Karidis, la pequeña princesa

 Buenas! Reportándome por acá tras un buen periodo ausente. Quisiera que esa chica preciosa llamada Constancia llegase a mi vida para nunca irse. Pero mientras eso sucede, toca aceptarme y disculparme por las grandes dosis de procrastinación que azotan mi día a día; sin embargo, claro que hago autocrítica e intento mejorar y construir. No todo es tiempo de ocio, y vengo a dejarles a ustedes (lectores ficticios) un pequeño cuento que le escribí a mi novia con motivo de su cumpleaños.      La historia pierde mucho si no se entienden las referencias detrás, pues al ser un cuento especial para una persona, evidentemente se aluden muchas experiencias compartidas y rasgos característicos de su personalidad y anatomía. Pero en fin, este blog es mi archivero y el cuento pertenece a él, y a Karla, mi novia, en primera instancia.