Ir al contenido principal

Sesiones

 

- ¿Y si hablamos de lo de los residuos del amor?

-He escuchado cientos de canciones, leído miles de poemas y cartas profesando ese «mar tempestuoso de emociones», he permanecido estoico ante las más épicas gestas relatadas en nombre del sentimiento más puro. Pero no lo comprendo, doctor Crabz. ¿Usted sí? Quiero decir; hasta Don Quijote, preso de su locura, sabía desde los inicios de su cantar que debía darse al amor espiritual no correspondido. Estaría incompleto sin una musa que lo inspirara. ¿Por qué incluso Cervantes en una historia de hace quinientos años fue capaz de formular su propia imagen del amor y yo, en cambio, no alcanzo a ver algo más que la desventura inclemente a la que todos parecen lanzarse de buen grado? Usted sabe que siempre he sido el primero en aceptar de buen grado que estoy mal de la cabeza. Es solo que; al menos en este caso, considero que la razón me pertenece, doctor.

-El amor es lo que está más allá de tu compresión, joven Mirto. Cometes el error de todos aquellos que nunca se han enamorado: buscas el amor a través de lo que conoces, y es precisamente allí donde jamás lo encontrarás. Bien lo dijiste, es una apuesta, lanzarse del precipicio, temiendo a lo desconocido, sueltas el control de tus emociones y te preparas para lo peor, pero recibes lo mejor. Cierto es que no todo son rosas, coser y cantar… algo sé de amor, y mi respuesta socrática es que nada puedo aconsejar porque con sentir he desaprendido lo escrito, pero obtuve un conocimiento primitivo: El temor a la incertidumbre, No cambiaría esa montaña rusa por una vida sensata, Mirto. Y soy psicólogo.

- Usted es el loco y yo pago la consulta. Que mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

        Vale, pues he dispuesto este espacio como archivero público de mis creaciones (buenas y malas, sin discriminaciones). ¿Por qué público? La respuesta a esa pregunta se desgrana en dos puntos:  Como primera medida, es un intento de incentivarme a escribir más seguido. Así, las pocas partículas de inspiración que se choquen con mi cabe za no se convertirán en energía desperdiciada. Aunque no es fehaciente considerar que dejará de ser un desperdicio de tiempo, seguramente será más productivo que solo esperar a que las partículas simplemente reboten a otra cabe za. Como segunda medida, destacando el hecho subyacente de que soy periodista, no está mal empezar a creer que lo que redacto es leído por alguien más. Será beneficioso para el momento en que exista alguien que realmente me lea. Mientras tanto, usaré el espacio para subir y comentar producciones escritas que he hecho a lo largo de mi vida.     Conveniendo que solo publicaré (publiqué) el...

Karidis del vestido rosa. Edición revisada.

Aprovecho para anexar por acá, la versión revisada del cuento que escribí para mi amada. La motivación detrás de esta revisión nace desde mi querida novia, a quien le debo la inspiración para este cuento, además de agradecerle infinitamente por sus llamados de atención que son intentonas de que vuelva al camino de la literatura, cosa que quiero con toda mi alma. Decidí incursionar en Wattpad y por ello consideramos que este cuento era idóneo para ser el primero que suba a la plataforma. Acerca de la revisión, mencionar que agregué nuevos pasajes y modifiqué alguno de los originales. Para el que quiera visualizar los cambios por sí mismo, la primera versión del cuento también se encuentra en el archivero. Si, por otro lado, nunca has leído el cuento, bien dejo acá la nueva versión para tu comodidad. Sabes que te aprecio mucho, lector fantasma.

Karidis, la pequeña princesa

 Buenas! Reportándome por acá tras un buen periodo ausente. Quisiera que esa chica preciosa llamada Constancia llegase a mi vida para nunca irse. Pero mientras eso sucede, toca aceptarme y disculparme por las grandes dosis de procrastinación que azotan mi día a día; sin embargo, claro que hago autocrítica e intento mejorar y construir. No todo es tiempo de ocio, y vengo a dejarles a ustedes (lectores ficticios) un pequeño cuento que le escribí a mi novia con motivo de su cumpleaños.      La historia pierde mucho si no se entienden las referencias detrás, pues al ser un cuento especial para una persona, evidentemente se aluden muchas experiencias compartidas y rasgos característicos de su personalidad y anatomía. Pero en fin, este blog es mi archivero y el cuento pertenece a él, y a Karla, mi novia, en primera instancia.