Ir al contenido principal

Fragmentos 7

 

El negro de la noche continuó expandiéndose a través de todas las direcciones, porque su reino, normalmente, envolvía todo lo que la luz no alcanzase a tocar. Ocasionalmente, y con algo de magia involucrada, incluso el candil más capaz o la luz de un faro en el mar eran incapaces de disolver la oscuridad. Para aquel que hubiese sido bendecido con una observación divina, podría percatarse de cómo, una a una, las luciérnagas dejaban de brindar su luz. Esa persona, presumiblemente capaz de percibir el letargo de aquellos insectos, con seguridad atisbaría que la causa no era producto anodino de la casualidad. Porque nada lo es. Pero había algo más. Si esa persona bendita también contase con los conocimientos correctos, sabría que las luciérnagas se apagaban una tras otra como si se les hubiese solicitado o, ya puestos, dirigido a ello. Pero como toda persona sabia, habría desestimado dicha teoría, porque todo el que lo haya estudiado, sabría sin duda que las luciérnagas no son gobernadas por un director. Como suele ocurrir, esa distinguida persona estaría, por supuesto, irremediablemente equivocada. Alguien estaba dirigiendo a las luciérnagas según su capricho. No era un sujeto al que considerarían académico en ninguna universidad. No se trataba de alguien que tuviese los conocimientos correctos. Al contrario, cargaba en sus hombros con una pila insoportable de todos los conocimientos incorrectos recopilados a lo largo de toda una vida. Irónicamente, entre todas esas teorías absurdas y equivocadas, resultaba encontrarse La Verdad.

            Y la oscuridad se adueñó el bosque.

Comentarios

Entradas populares de este blog

        Vale, pues he dispuesto este espacio como archivero público de mis creaciones (buenas y malas, sin discriminaciones). ¿Por qué público? La respuesta a esa pregunta se desgrana en dos puntos:  Como primera medida, es un intento de incentivarme a escribir más seguido. Así, las pocas partículas de inspiración que se choquen con mi cabe za no se convertirán en energía desperdiciada. Aunque no es fehaciente considerar que dejará de ser un desperdicio de tiempo, seguramente será más productivo que solo esperar a que las partículas simplemente reboten a otra cabe za. Como segunda medida, destacando el hecho subyacente de que soy periodista, no está mal empezar a creer que lo que redacto es leído por alguien más. Será beneficioso para el momento en que exista alguien que realmente me lea. Mientras tanto, usaré el espacio para subir y comentar producciones escritas que he hecho a lo largo de mi vida.     Conveniendo que solo publicaré (publiqué) el...

Karidis del vestido rosa. Edición revisada.

Aprovecho para anexar por acá, la versión revisada del cuento que escribí para mi amada. La motivación detrás de esta revisión nace desde mi querida novia, a quien le debo la inspiración para este cuento, además de agradecerle infinitamente por sus llamados de atención que son intentonas de que vuelva al camino de la literatura, cosa que quiero con toda mi alma. Decidí incursionar en Wattpad y por ello consideramos que este cuento era idóneo para ser el primero que suba a la plataforma. Acerca de la revisión, mencionar que agregué nuevos pasajes y modifiqué alguno de los originales. Para el que quiera visualizar los cambios por sí mismo, la primera versión del cuento también se encuentra en el archivero. Si, por otro lado, nunca has leído el cuento, bien dejo acá la nueva versión para tu comodidad. Sabes que te aprecio mucho, lector fantasma.

Karidis, la pequeña princesa

 Buenas! Reportándome por acá tras un buen periodo ausente. Quisiera que esa chica preciosa llamada Constancia llegase a mi vida para nunca irse. Pero mientras eso sucede, toca aceptarme y disculparme por las grandes dosis de procrastinación que azotan mi día a día; sin embargo, claro que hago autocrítica e intento mejorar y construir. No todo es tiempo de ocio, y vengo a dejarles a ustedes (lectores ficticios) un pequeño cuento que le escribí a mi novia con motivo de su cumpleaños.      La historia pierde mucho si no se entienden las referencias detrás, pues al ser un cuento especial para una persona, evidentemente se aluden muchas experiencias compartidas y rasgos característicos de su personalidad y anatomía. Pero en fin, este blog es mi archivero y el cuento pertenece a él, y a Karla, mi novia, en primera instancia.